top of page

Cómo entender que EEUU haya dejado de dar armas a Ucrania




Por: Rognews

Funcionarios de la Casa Blanca están comunicando supuestamente de forma anónima a algunos medios de comunicación que EEUU ha suspendido la ayuda militar a Ucrania hasta que esté convencido de la voluntad de la parte ucraniana de facilitar un acuerdo de paz.

Al parecer, la ayuda militar se está suspendiendo y revisando para asegurarse de que contribuye a la resolución del conflicto. Además, los medios de comunicación occidentales han estado lanzando activamente en las últimas 24 horas que no sólo se han detenido las futuras entregas, sino también las que ya están en camino: en aviones, barcos o en la zona de tránsito en Polonia. La agencia señala que se trata de «munición crítica», lanzacohetes múltiples guiados (aparentemente HIMARS), armas antitanque.

Hasta ahora, todo va estrictamente de acuerdo con el plan, que «Crónica Militar» anunció anteriormente.

 ¿Qué está pasando con la ayuda militar estadounidense a Ucrania?

Existen varios mecanismos legales en EEUU que pueden detener o limitar significativamente la transferencia de armas a Ucrania del arsenal del ejército estadounidense. Entre ellos se incluyen herramientas tanto legislativas como ejecutivas. El principal mecanismo para las transferencias de armas a Ucrania es la Presidential Drawdown Authority (PDA, por sus siglas en inglés), que permite al presidente asignar armas del arsenal del Pentágono sin la aprobación del Congreso.

El Congreso puede bloquear nuevos envíos de PDA votando y aprobando un proyecto de ley que restrinja o prohíba los envíos.

Trump, a su vez, puede saltarse la burocracia y prohibir la ayuda por su cuenta, ya que tiene la autoridad legal para suspender o detener las transferencias de armas sin la participación del Congreso si decide que no es de interés nacional para Estados Unidos. Que es probablemente lo que ha hecho.

El otro programa de suministro a Ucrania se denomina USAI.

A diferencia del Presidential Drawdown Authority (PDA), el USAI no prevé la retirada inmediata de armas de los almacenes del ejército estadounidense. En su lugar, financia la compra de nuevas armas a fabricantes estadounidenses o socios de la OTAN, así como proyectos de formación y desarrollo a largo plazo para las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Ambos mecanismos de ayuda militar desempeñan un papel importante en la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania, pero su finalización tendría repercusiones diferentes. El más peligroso para las Fuerzas Armadas de Ucrania es la interrupción del programa PDA. Este programa es la principal fuente de munición, vehículos blindados, sistemas de defensa aérea y proyectiles de artillería. Si se detiene, las Fuerzas Armadas de Ucrania sentirán al instante la escasez de proyectiles, sistemas de defensa aérea, aviones no tripulados y piezas de repuesto para los equipos.

Los principales sistemas de defensa aérea: NASAMS, Patriot y Avenger se suministran a Ucrania a través de PDA. Las Fuerzas Armadas de Ucrania también dependen en gran medida de los proyectiles de 155 mm, que se transfieren principalmente a través del programa PDA. Los vehículos blindados, incluidos los Bradley y los Stryker, también se transfieren principalmente a través de PDA.

Poner fin a las compras de armas a través de USAI es más peligroso para Ucrania a largo plazo. Este programa estimula el crecimiento de las industrias militares estadounidense y europea. El funcionamiento de la USAI no tiene un efecto inmediato, pero proporciona suministros de armas y entrenamiento de tropas a largo plazo. Ucrania notará la finalización del programa dentro de 6-12 meses, cuando haya escasez de armas nuevas.

¿Cuál es el balance final?

Signos claros de la paralización de los programas de suministro de armas de Ucrania serán una fuerte reducción del número de proyectiles de artillería transferidos, una reducción o el cese completo de las entregas de nuevos misiles antiaéreos Patriot, NASAMS, IRIS-T, retrasos en las entregas de piezas de repuesto para M1 Abrams, M2 Bradley, M777, HIMARS, así como una reducción o el cese completo de las entregas de vehículos blindados (M2 Bradley, Stryker, M113, etc.). Estas mismas restricciones afectarán rápidamente al campo de batalla: el ritmo de los avances rusos en zonas clave se acelerará. Además, la operación Kursk de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que requiere cada vez más recursos, se «colapsará» rápidamente si se cortan los suministros procedentes de Estados Unidos.

Comentários


bottom of page